Currently Empty: S/ 0.00
Definición:
Los trastornos del sueño en los niños son condiciones que afectan la calidad, duración y patrones del sueño. Estos trastornos pueden interferir con el desarrollo y bienestar general del niño.
Cómo Abordar los Trastornos del Sueño:
- Consulta con un Neuropediatra: Evaluar el caso específico del niño para identificar problemas subyacentes y recibir un diagnóstico adecuado.
- Terapia de Juego.
- Terapia Ocupacional.
- Terapia Familiar. Mindfulness y Técnicas de Relajación, para ayudarles a calmarse antes de dormir.
Causas: Disminución de Melatonina:
- Muchos niños neurodiversos presentan niveles más bajos de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño, lo que dificulta que se sientan somnolientos por la noche.
- Hiperactividad: Los niños con TDAH, por ejemplo, pueden experimentar hiperactividad que les impide relajarse y prepararse para dormir.
- Sensibilidad Sensorial: Los niños autistas pueden ser más sensibles a estímulos ambientales, como ruidos y luces, lo que puede hacer que les resulte difícil conciliar el sueño.
- Ansiedad: La ansiedad es común en niños neurodiversos y puede llevar a pensamientos intrusivos, dificultando la relajación al momento de dormir.
Consejos para Mejorar el Sueño:
- Establecer Rutinas Consistentes: Crear un horario regular para dormir y despertarse. Crear un Ambiente Propicio para Dormir (cortinas opacas y sonidos relajantes de fondo).
- Limitar el Tiempo de Pantalla (como tablets o teléfonos, al menos una hora antes de dormir).
- Incluir Actividades Relajantes (como leer un cuento, practicar la respiración profunda o escuchar música suave).
- Considerar Suplementos de Melatonina: Bajo supervisión médica, algunos niños pueden beneficiarse de la melatonina como suplemento para ayudar a regular el sueño.
Interna: Angie Ady Vela Pezo
Últimos Post
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome
18 Mar, 2025
Trastornos del sueño en niños neurodiversos
21 Feb, 2025