Currently Empty: S/ 0.00
Trastornos del sueño en niños neurodiversos
Definición: Los trastornos del sueño en los niños son condiciones que afectan la calidad, duración y patrones del sueño. Estos trastornos pueden interferir con el desarrollo y bienestar general del niño. Cómo Abordar los Trastornos del Sueño: Consulta con un Neuropediatra: Evaluar...
Importancia de las habilidades sociales desde temprana edad
Las habilidades sociales son fundamentales para interactuar y establecer relaciones efectivas con otras personas. Entre ellas se incluyen la comunicación, el trabajo en equipo, la capacidad para resolver conflictos y la empatía, entre otras competencias esenciales. La educación infantil no se centra...
Apego Infantil: La Base de la Seguridad Emocional
Los tipos de apego infantil influyen en la forma en que nos relacionamos en la adultez, ya que juegan un papel clave en la formación de la personalidad. La calidad del apego afecta el comportamiento, la expresión emocional y la gestión de...
¿Puede el TEA afectar a la capacidad de empatía de los niños?
Es un error pensar que las personas autistas no sienten empatía. Aunque pueden expresar sus emociones de forma diferente o tener dificultades con las señales sociales, sí pueden sentir empatía. Es importante recordar que el autismo es un espectro, cada persona es...
ESTRES PARENTAL – Un enemigo silencioso que puede destruir tu felicidad
Ser padre o madre implica vivir una gran variedad de emociones, que pueden ir desde la alegría y el amor hasta la inquietud y el temor, y viceversa. ¿Sabías que? El estrés es una reacción natural que todos experimentamos. En pequeñas dosis,...
¿Qué pasa cuando los niños crecen con pantallas?
¿Sabías que? Los bebés de 0 a 2 años no deberían tener ningún contacto con dispositivos portátiles (teléfonos celulare, tablets, juegos electrónicos). En los niños de 3 a 5 años, el uso de estos dispositivos debiese estar limitado a 1 hora como...
La Importancia de la Terapia para los Padres de Niños con Condiciones
Cuando un niño es diagnosticado con una condición especial, ya sea física, cognitiva o emocional, los padres pueden experimentar una amplia gama de emociones, desde la incertidumbre y la preocupación hasta la confusión y el estrés. En estos momentos difíciles, es fundamental...