¿Qué pasa cuando los niños crecen con pantallas?

¿Sabías que?

Los bebés de 0 a 2 años no deberían tener ningún contacto con dispositivos portátiles (teléfonos celulare, tablets, juegos electrónicos). En los niños de 3 a 5 años, el uso de estos dispositivos debiese estar limitado a 1 hora como máximo, mientras que los de 6 a 18 años a 2 horas por día. Exceder las horas recomendadas, puede traer consecuencias sumamente nocivas en el desarrollo del infante.

Consecuencias

  • Adicción, déficit de atención y afectación del sistema cognitivo.
  • Problemas de aprendizaje: al ser un gran distractor a la hora de estudiar.
  • Sedentarismo: Pasar horas frente a la computadora o sentado jugando en el celular, unido a una mala alimentación, puede provocar una obesidad infantil.
  • Disminución de habilidades para interactuar: Limita su capacidad de establecer nuevas relaciones e interacciones con otros niños.
  • Dificultades para dormir: La luz de los dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, afectando negativamente el descanso.
Autora: Barbara Tais Ojeda Ramirez